Noticias

Lecciones aprendidas

Friday, 25 August 2017 11:06 GMT

Si nuestros pilotos pudieran viajar atrás en el tiempo y darse consejos, ¿cuáles serían?

Mirar las cosas con retrospectiva siempre es un ejercicio interesante, y cuando se trata de competición es fácil que surjan interrogantes del tipo ‘¿qué hubiera pasado si…?´ Pero además, los pilotos siempre están aprendiendo y descubriendo maneras de mejorar su velocidad y sus habilidades, afinando aspectos de su profesionalidad y tomando decisiones importantes, algunas de las cuales pueden cambiar una trayectoria. En una pista, los tiempos de reacción deben ser fulminantes, pero a veces hay situaciones que te dejan pensando mucho tiempo fuera de la pista.


WorldSBK.com ha hablado con algunos de los pilotos del Campeonato del Mundo MOTUL FIM Superbike y les ha planteado: Si pudieran retroceder en el tiempo y dar algún consejo a su yo más joven que les ayudase en su carrera, ¿cuál sería? Las respuestas han sido variadas, y también el tiempo que han tardado en pensarlo, pero en última instancia, el resultado demuestra que todas las decisiones que se toman en la vida tienden a venir de la experiencia.

Eugene Laverty (Milwaukee Aprilia) se refiere a los diversos cambios de categoría que hizo a través de los años: "Mi consejo a un adolescente sería que, cuando se presente la oportunidad de cambiar de categoría, sólo lo haga si existe la posibilidad de terminar en el podio. La gente no tiende a importarle si terminas en el top cinco o en el top 10. Ir más allá de los límites de la moto no cuenta, a menos estés en los puestos de cabeza. En la competición todo gira en torno a ganar".

Xavi Forés (Barni Racing Team) cree que le habría ayudado buscar una mejor orientación a lo largo de su carrera: "Me gustaría haber tener mejores recomendaciones profesionales y haber trabajado con gente profesional desde el comienzo de mi carrera. Desde que comencé a competir, he sido mi propio manager, lo que significa trabajar como piloto y como manager, lo cual ha sido difícil porque tienes que estar involucrado en ambos lados del negocio. A nivel deportivo, me gustaría haber entendido antes qué herramientas necesitaba para ser rápido. También habría establecido relaciones más fuertes con más pilotos, para poder aprender más y más y ser mejor cada día".

Reflexionando sobre el asunto, y todavía muy joven a sus 24 años, Michael van der Mark (Pata Yamaha Official WorldSBK Team) tiene un mensaje simple para su yo más bisoño, y es "no creer todo lo que alguien te dice, ya que podría resultar ser un cuento de hadas".

Son sólo unas cuantas lecciones de vida compartidas por los pilotos, y está claro que hay mucho que decir sobre proporcionar ayuda y orientación a los jóvenes talentos, algo que se puede ver claramente en el Campeonato del Mundo FIM Supersport 300.

Podremos ver a todos nuestros pilotos del paddock de WorldSBK utilizar su experiencia y habilidades en la próxima cita del Campeonato, en Portugal del 15 al 17 de septiembre.